PROGRAMA DE LA RESIDENCIA PARA DISEÑADORES, MAKERS, ARQUITECTOS,
FABRICANTES Y CREATIVOS
OBJETIVOS DE ESTA RESIDENCIA DE FABRICACIÓN Y CREACIÓN
Que desarrolles tus puntos fuertes y definas tu papel en tu proyecto.
Que sepas cómo delegar tareas y buscar el proveedor de servicios correcto para que le puedas dedicar la mayor parte del tiempo a lo que te gusta hacer.
Que fabriques un producto que llevaremos al mercado juntos.
PROGRAMA PARA LOS PARTICIPANTES DE LA RESIDENCIA
Base
Encuentro 2 veces a la semana para compartir el avance de cada uno y darse apoyo desde la experiencia de cada uno.
Desarrollo del proyecto en el taller con asistencia técnica.
Plug-ins
Clases magistrales de técnicas y procesos que te ayuden a complementar tus habilidades.
Acceso a módulos del máster de diseño de productos en EINA.
Tutorías con expertos en ámbitos como el marketing, la fotografía, la producción o desarrollo de negocios.
Session de fotos del producto acabado con Vilandez Photographers.
Encuentros con expertos en producción en diferentes disciplinas.
Ejemplos de clases y módulos a los que tendrás acceso
Identidad del autor, la marca y el producto con la fundadora de Otter, Maria Carvajal.
Comunicación & Ventas: Como definir y transmitir tus objetivos.
Documentación (Fotografía ): Como documentar tu proceso y productos intermedios para contar tu historia con los medios disponibles.
Producción avanzada: Qué herramientas & Técnicas utilizar y cuando tienen sentido.
Estrategia: Como vivir de lo que quieres ofrecer, entender tu propuesta de valor.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE ESTA RESIDENCIA PARA DISEÑADORES y artesanos
El programa está estructurado en 7 fases de proyecto, mediante las cuales te acompañaremos en el proceso de editar un producto.
Entender el proyecto que cada participante trae consigo.
Definir necesidades o apoyo que cada uno necesita para hacer el proyecto realidad.
Entender el producto en el contexto al que quiere pertenecer.
Desarrollo del producto, desde el concepto hasta el producto final.
Desarrollo de la identidad y presentación del producto y la marca que lo envuelve.
Estrategia de producción atendiendo al usuario al que se le quiere presentar.
Presentación en público.
Para adaptar el programa de la residencia a cada participante, hemos desarrollado un formato que le llamamos Plug-in. TMDC ofrece la base, y los colaboradores del proyecto ofrecen cápsulas que cada participante puede seleccionar a su discreción.
Como base, todas las semanas tendremos tutorías para hacer seguimiento entre todos del avance de cada uno. De esta forma compartiendo el proceso y las experiencias que cada uno trae.
El programa será complementado con personas invitadas con largas trayectorias en la producción que vendrán a compartir sus experiencias con los participantes.
DIRIGIDO A
Personas que tengan formación (ya sea formación institucional o autoformación) en alguna práctica relacionada con la producción (por ejemplo carpintería, diseño, herrería, ingeniería, arquitectura, etc) y quieran optimizar sus procesos. O a personas creativas que tengan un producto o idea de producto que quieren llevar al mercado.
El Ayuntamiento subvenciona 7 plazas dentro del programa (un tipo de becas para diseñadores, creativos, arquitectos, fabricantes que están en situaciones más complejas). Haz click aquí si quieres saber más.