Colaboradores en la residencia
El Programa de subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona para el impulso socioeconómico del territorio tiene como finalidad aportar los recursos necesarios en los barrios y / o distritos de la ciudad fomentando proyectos con vocación o retorno social que mejoren la calidad de vida de las personas y reduzcan las desigualdades socioeconómicas.
Maria Carvajal es la fundadora y CEO de Otter, una plataforma que se encarga de ser el punto de contacto digital entre los carpinteros y particulares o empresas que necesitan sus servicios.
Con todo lo aprendido haciendo crecer Otter como negocio, Maria también acompaña a otras macas y emprendedores, ayudándolos a construir sus marcas digitales en web y social media desde un enfoque holístico que contempla persona y proyecto para potenciar el conjunto a través del medio digital.
Los Ateneos de Fabricación son un nuevo servicio público donde las personas aprenden, trabajan y colaboran para hacer realidad ideas que, al mismo tiempo, transforman el entorno y pueden contribuir al desarrollo social. La meta es la participación ciudadana que quiere ser "de abajo arriba" y que se basa en los preceptos de la innovación social y la economía colaborativa.
TMDC es un espacio para aquellos que se aventuran en los procesos de fabricación. Para los amantes de lo tangible y de las herramientas. Para aquellos que quieren transformar ideas y conceptos en experiencias materiales que satisfacen a usuarios curiosos. Para los que quieren fabricar de forma local y cercana.
EINA, Centro Universitario de Diseño y Arte, acumula una amplia experiencia de dedicación a una enseñanza abierta, innovadora y relacionada con las corrientes internacionales de la creación contemporánea en el ámbito del diseño y el arte.
Con base en la ciudad de Barcelona, Vilandez Photographers se especializa en fotografía publicitaria, retrato, lifestyle y fotografía de producto dentro del ámbito de los deportes de acción, combinando creatividad y técnica a partes iguales. Su filosofía se basa en la profesionalidad, el trabajo en equipo y la cooperación, pero sobre todo en explorar el lado atrevido y cómico de la vida mientras hacen de su pasión su profesión.
Ingeniero en diseño industrial especializado en modelado y desarrollo y graduado en Diseño y Diseño Industrial de la Elisava, Rodrigo Bárcena forma parte del equipo de soporte y formación de McNeel en EMEA desde 2007. Gestiona el área de soporte e imparte y organiza regularmente formación con Rhinoceros en toda Europa. Probablemente por pasar demasiado tiempo en entornos digitales, reivindica totalmente las herramientas y habilidades tradicionales en el diseño industrial. Le interesa el contacto directo con el material a través de la herramienta manual y busca poder fusionar ambos entornos (proyecto digital y taller manual) de una manera limpia y sencilla.