Ignasi Dominguez Casals

 
Ignasi.png

“Entiendo que nadie va a abrir las puertas por uno y que si se quiere algo va a haber que salir a lucharlo sí o sí.”

Edad - 39 años

Estudios - Arquitecto superior por la ETSAB

Puntos fuertes

  • Serio en lo profesional.

  • Con capacidad de trabajo.

  • Con voluntad de vivir de la fabricación y determinado a intentarlo.

  • Sugestionado con el espacio y la propuesta de la Residencia.

Puntos débiles

  • Necesidad de adquirir conocimientos, especialmente en lo referente a ventas y gestión.

  • Convencido de mi capacidad para hacer un buen trabajo pero con dudas o falta de confianza a la hora de acometerlo.

  • Falta de directrices claras a la hora de trazar un objetivo.

 
 
 

Punto de comienzo y tus objetivos.

Con una idea aproximada de lo que quería hacer pero sin el conocimiento suficiente de las herramientas necesarias.
El curso de carpintería y el asesoramiento te ayudan a resolver aquellos detalles que no tienes claro cómo abordar.
Sin prototipos realizados para los módulos de base ni esbozos para la pintura, empecé practicando con algunas cosas más pequeñas antes de dar el paso para la ejecución del proyecto.

“...empecé practicando con algunas cosas más pequeñas
antes de dar el paso para la ejecución del proyecto.”

Dónde has aprendido mucho?

Estoy contento con el uso de la maquinaria y las cosas que ahora puedo hacer con ella.
El resto es mera constatación de cosas que ya sabía.

Dónde has perdido más tiempo? Por qué?

La mayor parte del tiempo se ha ido en la pintura, que se puede considerar un proceso internoajeno a la residencia.
El resto de mis procesos eran sencillos y no involucraban a terceros, por lo que no ha habido grandes contratiempos.

 
 
Ignasi_15.11.2018 (7 of 27).jpg
 
 

“...me he dado cuenta de lo lejos que estoy de ese mundo
y de las pocas ganas que tengo de entrar en él. ”

Estado intermedio: puntos claves para ti en el proceso.

Personalmente, he de agradecer las clases de Maria. Porque en ellas me he dado cuenta de lo lejos que estoy de ese mundo y de las pocas ganas que tengo de entrar en él.

Maria ha sido una excelente pedagoga, con muchos conocimientos y motivación para transmitirlos, con ganas de resolver nuestras dudas y valoro muy positivamente su papel en el curso, dando claves estratégicas pero dejando claro que cada uno debe encontrar su camino. El resto del tiempo ha transcurrido sin grandes revelaciones.


Qué te ha ayudado más? Qué menos?

Nada que destacar. Quizás aportan poco en cuanto a conocimientos las cenas grupales (que me parecen un acierto en otras cuestiones). No puedo valorar las sesiones con EINA porque no asistí. Los efectos de haber participado en el Design Market es pronto para valorarlos, pero creo que han sido buenos en general.

 
 
Ignasi_15.11.2018+%285+of+27%29.jpg
 
 

“...la intención siempre fué el autoconsumo y,
una vez instalado, el producto cubre (para mí)
la expectativas puestas en él.”

Punto final y reflexión sobre tu estado.

Con la presentación en el Design Market del HUB en su edición 2018 se da por finalizado el trabajo en la Residencia. En lo que se refiere a la pintura, aunque es difícil establecer un final, considero que hay un grado de finalización desigual y que quedan algunas zonas por terminar de definir. En lo referente al soporte físico, y en comparación con otras propuestas, creo que fui demasiado rápido y las prisas han dado un resultado mejorable, con algunos detalles poco cuidados. Como ya he comentado con algunos responsables de la residencia, ahora lo haría de otra manera. Aún así, la intención siempre fué el autoconsumo y, una vez instalado, el producto cubre (para mí) la expectativas puestas en él.


Conclusión.

Creo que la residencia es una forma de acceso a TMDC y por ello no me arrepiento de haber participado. Creo que el espacio es una plataforma que ofrece posibilidades que a mi me interesan. A partir de ahí la valoración del seguimiento depende de las expectativas que cada uno pone en él.

Entiendo que nadie va a abrir las puertas por uno y que si se quiere algo va a haber que salir a lucharlo sí o sí. Sólo para acabar, también tengo que decir que no he tenido ningún problema a nivel organizativo y que me parece loable la predisposición que todo el equipo tiene para ayudar a encontrar soluciones con una actitud constructiva y muy positiva, que es de agradecer