anahí contreras sigler
“Me ha ayudado el marcarnos un ritmo, una lógica u organización, es muy importante.”
Edad - 51 años
Estudios - Diseño industrial
Puntos fuertes
Creatividad.
Resolución de problemas.
Puntos débiles
Actualización digital.
Punto de comienzo y tus objetivos.
Se parte de 0 al inicio de la residencia, la idea obviamente ha sido un proceso en el tiempo. Como diseñadora he observado las carencias sobre la creatividad de cara al conocimiento y aprendizaje del niño, sobre todo en sus primeros años, que es cuando se crea la base de apertura al mismo. Dar respuesta a esto con el diseño de recursos lúdicos que entorno a las inteligencias múltiples sean una antesala de autoconocimiento del niño.
Diseñar en el transcurso de la residencia un recurso lúdico (caja y complementos por cada inteligencia múltiple) en torno al desarrollo de las inteligencias múltiples, para lograr que la creatividad sea un recurso de vida en el niño.
Vender online el producto caja múltiple. Nubelu con sus 6 complementos pertenecientes a las inteligencias múltiples: racional, verbal, natural, espacial, corporal y músical mediante una página web. Posibilidad de descargar plano de la caja múltiple por padres o educadores, para ser elaborada por ellos mismos con las indicaciones correspondientes. Desarrollar en paralelo de workshops infantiles, familiares, padres y docentes. Encaminado a la creatividad y conocimiento del mundo del niño se desarrollarán en colegios, casals, centros cívicos, talleres de oficios, bibliotecas, galerías, fundaciones, asociaciones y museos.
“En todo el proceso de la residencia he aprendido muchísimo
desde ver el avance de mis compañeros, sus logros, lo difícil
a veces de encausar o pivotar para dar un paso lógico y avanzar.”
Dónde has aprendido mucho?
En todo el proceso de la residencia he aprendido muchísimo desde ver el avance de mis compañeros, sus logros lo difícil a veces de encausar o pivotar para dar un paso lógico y avanzar. Al tener que decidir sobre si continuar modificando la caja o sustraer el Kamishibai como segundo producto e independientemente avanzar con èl. Fue una decisión que la fui trabajando a medida que me capacité en el Kamishibai de madera (tradicional). Me sirvió para además de trabajar con la maquinaria del taller, poder sacar en valor la esencia del objeto y duplicar funciones que aportaran mayor valor a la inteligencia o habilidad a trabajar en workshop.
Dónde has perdido más tiempo? Por qué?
Personalmente he perdido mas tiempo en trazar una estrategia de como vender el producto porque al ser un recurso y no un objeto en su conjunto debe repensarse la manera en que se dosifica la entrega y de que manera se produce para el desarrollo de cada inteligencia. Luego decisiones de marca, construir una imagen que fuera cuajando en el entorno a medida que se fue insertando en las redes.
Estado intermedio: puntos claves para ti en el proceso.
A la implementación del mismo los cambios de temperaturas y humedad resintieran el material de la Caja Multiple, mientras se desarrollaban las ideas y se materializaban en maquetas y prototipo de los complementos, la caja se reblandecía en el taller debido a las lluvias fuertes y la sensibilidad del cartón EB 6mm. Faltó tiempo para cambiar de tipo de material si bien la idea era mantenerse en la línea del cartón en crudo para ser intervenido posteriormente por el niño. El cartón por el que se quiere sustituir al inicial es de mayor grosor y dureza por lo que se necesita repensar los dobleces que puede ayudarse por tablero con patrón de corte láser y en fresadora CNC o textil.
Qué te ha ayudado más? Qué menos?
Me ha ayudado el marcarnos un ritmo, una lógica u organización, es muy importante. Si bien las fotos de estudio son un plus necesario y la participación en la exposición del Design Market una prueba de fuego ante el interés o expectativa generada, la última charla de marketing de Maria fue decisiva al menos en mi caso para explicar un poco que con la utilización de las redes, en mi caso Instagram, se podía ir generando y tomando pulso del tema y del interés de tu nicho. Lo que menos me ayudó fue el hecho de no estar actualizada digitalmente, en eso no encuentro haber avanzado en nada.
Punto final y reflexión sobre tu estado.
Nubelungo: Knowmada Kids se encuentra en la fase inicial de su proceso, se plantea como una Comunidad de niños donde se crea su Imaginario Creativo y se Democratiza la Creatividad (recursos, objetosy espacios infantiles) donde los niños digan lo que quieren, saber de ellos por ellos mismos, sus gustos, preocupaciones, ilusiones, pasiones, actualmente Nubelungo se lanzo en Redes, se puede encontrar en Instagram, FB, Twiter y la pagina web (en construcción).
Concepto de negocio: Se pretende que Nubelungo Knowmada Kids promueva la produccion de proyectos, objetos y productos infográficos sobre los principios de Open Making para alguno de los productos físicos. Los productos físicos desarrollados con esta intención se publican bajo licencias Creative Commons eliminando el costo de envío y favoreciendo la fabricación local. Se pretende organizar el seguimiento del Proyecto de Nubelungo con Crowdfunding para realizar los Componentes.
“Se pretende que Nubelungo Knowmada Kids promueva la producción de proyectos, objetos y productos infográficos sobre los principios
de Open Making para alguno de los productos físicos.”
Conclusión
Era importante terminar esta etapa de la Residencia con el resultado de un producto a poder ser vendido por el mismo con una estética y función validada y a la vez poder ser utilizada como herramienta en los Workshop infantiles o pedagógicos y veo que lo he logrado con la ayuda de TMCD y el esfuerzo personal quedo conectada al Taller para futuras producciones en series. Estoy satisfecha con los resultados y ahora me organizo para la segunda etapa que será la de trabajar con lo hecho hasta ahora y asi ir madurando el proceso y la mision de Democratizar la Creatividad y el Imaginario de Nubelungo. Desafios para el 2019. Proyectos a desarrollar por Nubelungo. “Niña Bauhaus” por los 100 años de la Escuela de Diseño.